Nuestra Identidad
Conoce nuestra historia, el propósito que nos guía y las palabras que definen quiénes somos.
Presentación
Palabras del director
Alcides Blas Garcia Duran
Es un honor dirigirme a nuestra comunidad educativa del Instituto “ I.E.S.T.P Aparicio Pomares”.Nuestro compromiso es formar profesionales técnicos competentes, con valores, responsabilidad y espíritu innovador, capaces de contribuir al desarrollo de nuestra región y del país. Creemos firmemente que la educación es el camino hacia el progreso y la transformación social. Por ello, trabajamos cada día para brindar una enseñanza de calidad, moderna y humanista. A nuestros estudiantes, los invito a seguir soñando y esforzándose; a nuestros docentes y personal, mi reconocimiento por su compromiso y vocación. Sigamos construyendo juntos un instituto que inspire, transforme y deje huella en cada generación.
Reseña Histórica
Primer año
En el primer año, el IESTP “Aparicio Pomares” consolida los fundamentos técnicos y formativos del estudiante bajo el Marco Curricular Nacional. Se trabaja el pensamiento lógico, la comunicación efectiva y el uso de TIC e inglés básico, a la par de prácticas en laboratorios que introducen a la dinámica productiva. El enfoque por competencias favorece el aprendizaje haciendo, de modo que el estudiante se familiariza con normas de seguridad, procesos esenciales y trabajo colaborativo, obteniendo una primera certificación modular que facilita su acercamiento temprano al mundo del trabajo.Brinda una educación de calidad basada en la innovación, la ética y el emprendimiento, contando con docentes calificados y programas actualizados que responden a las demandas del sector productivo.
A lo largo de su trayectoria, se ha consolidado como un referente en educación tecnológica en la región.
Segundo año
En el segundo año, el proceso se orienta a la especialización y a una vinculación más estrecha con el sector productivo local y regional. Los módulos profundizan en competencias laborales específicas y se desarrollan proyectos con problemas reales de empresas aliadas, integrando innovación aplicada, gestión básica de costos y nociones de emprendimiento. El uso de software y laboratorios avanzados se vuelve cotidiano, el inglés se aplica en contextos técnicos y el portafolio del estudiante comienza a evidenciar resultados medibles, reforzando su perfil polivalente y competitivo conforme a las demandas del mercado.Desde entonces, la institución cuenta con una infraestructura adecuada para la formación profesional, favoreciendo el aprendizaje práctico y la innovación.
Tercer año
En el tercer año, el estudiante integra todo lo aprendido en un proyecto formativo de carácter profesional, acompañado de prácticas preprofesionales extensivas y de la aplicación de principios de calidad, productividad y mejora continua. Se afianzan las capacidades para liderar iniciativas, responder a requerimientos de clientes y validar soluciones en escenarios reales, con apoyo de docentes expertos y del ecosistema de empresas. Este cierre garantiza una formación alineada al enfoque por competencias y a la estructura modular, culminando con el acceso a la bolsa de trabajo y la obtención del Título Profesional Técnico, y reafirmando el mensaje a los jóvenes emprendedores: ser protagonistas de su formación para impulsar la innovación, el conocimiento y la productividad en los ámbitos local, regional y nacional.